DS 3 Antoine de Saint-Exupéry: así es el “Principito” de los autos

DS 3 Antoine de Saint-Exupéry: así es el “Principito” de los autos

Con un DS 3 Antoine de Saint-Exupéry, el fabricante conmemora el “legado literario de uno de los autores franceses más reconocidos”. Su lanzamiento coincide con el 80° aniversario de su desaparición en una misión aérea sobre el Mediterráneo, apuntó la filial del grupo Stellantis.

El literato estará presente en todos los modelos de DS Automobiles “con guiños y detalles que remiten a sus obras más conocidas”. Al más compacto de la gama le correspondió homenajear su obra más reconocida.

“Publicada por primera vez en 1943, esta novela corta se ha convertido en el libro francés más difundido en todo el mundo, con 140 millones de ejemplares impresos en 250 idiomas”, destacó el fabricante europeo.

Según la empresa, el DS 3 Antoine de Saint-Exupéry “salta a la vista como un automóvil elegante con una línea exterior que expresa deportividad y cuidado por los detalles”. Al mismo tiempo, el interior ofrece un confort de 360º, gracias a su tecnología, ambiente acogedor y refinados materiales, enumeró.

“Lo más importante es lo que no se ve, como el trabajo meticuloso de los artesanos y la búsqueda de elementos y detalles que permitan evocar tanto a la obra de Antoine de Saint-Exupéry como al modo de vida intrépido y aventurero de los pioneros de la aviación”, agregó la compañía.

DS 3 y su homenaje a Saint-Exupéry

El vehículo se distingue por una tapicería de cuero nappa Criollo, con doble costura en Criollo y Terre de Cassel en asientos y puertas. La combinación rinde homenaje a los asientos de los aviones de principios del siglo XX, que fue la gran pasión del escritor francés.

La firma de Saint-Exupéry aparece en el tablero del DS3, aunque también el Principito está muy presente en la cabina. Hay un dibujo del joven protagonista y la frase: “Para los que viajan las estrellas son guías”. La máxima “constituye uno de los puntos de partida de su obra más famosa y un homenaje a los tiempos en el que los pilotos debían fiarse de los astros”, afirmó la marca.

Otro guiño literario es el color “Night Flight” de la carrocería y la tapa del buje de las ruedas, calzadas con las llantas diamantadas Nice de 18 pulgadas. Se trata de una referencia a “Vuelo Nocturno” (Vol de Nuit), otra las obras más aclamadas del autor.

El automóvil luce funciones de asistencia a la conducción, equipamiento de confort, conectividad e inteligencia artificial. De serie, incorpora apertura y arranque ADML Proximity, asientos calefactados y navegación conectada con DS Iris System y el respaldo de ChatGPT.

Para el DS 3 Antoine de Saint-Exupéry, la firma incluyó una versión 100% eléctrica E-Tense. Además, hay una versión Hybrid 136 autorrecargable y otras PureTech 130 y BlueHDI 130.