Con miras a su estreno en la máxima categoría del automovilismo en 2026, Audi ya tiene a su jefe de equipo. Se trata del ingeniero italiano Mattia Binotto, quien ejerció similares funciones para Ferrari entre 2019 y 2022.
La llegada del directivo de 54 años fue fijada para el 1 de agosto de 2024 por la casa alemana. El CEO de Audi, Gernot Döllner, se manifestó “encantado” por la contratación.
“Con su amplia experiencia de más de 25 años en la máxima disciplina del automovilismo, sin duda podrá aportar una contribución decisiva para Audi”, indicó sobre el equipo de F1. Nacido en Lausana (Suiza), el profesional se incorporó al equipo de pruebas de Ferrari en 1995.
Posteriormente, Binotto “ocupó diversos cargos, desde ingeniero jefe hasta director del departamento de motores y director técnico”, agregó la firma. Específicamente, su cargo será director de operaciones y director técnico (COO y CTO) en Sauber Motorsport AG, con responsabilidad en la gestión operativa y deportiva.
Döllner, futuro presidente del Consejo de Administración de Sauber, habló sobre la forma de trabajar que tendrá la escudería. “Nuestro objetivo es conseguir que todo el proyecto de Fórmula 1 alcance la velocidad necesaria mediante estructuras de gestión claras, responsabilidades definidas, interfaces reducidas y procesos de toma de decisiones eficientes”, explicó.
“La incorporación de Mattia Binotto forma parte del reajuste de la estructura de control del futuro equipo oficial de Audi para la F1”, precisó la germana. “Este nuevo escenario garantiza la autonomía e independencia del proyecto”, cerró.
En abril de 2024, la compañía había anunciado a Nico Hülkenberg como uno de sus volantes para el estreno en la serie reina. “Cuando un fabricante alemán entra en la F1 con tanta determinación, es una oportunidad única”, opinó.

Primer piloto de Audi en la F1
A mediados de 2023, Audi anunció su primer piloto para la F1. La marca de los cuatro aros confió al suizo Neel Jani (39) el desarrollo de la unidad de potencia desde un simulador.
Para el director de Desarrollo Técnico de la empresa, Oliver Hoffmann, la simulación desempeña un “papel fundamental” en el proyecto. El simulador es “una herramienta importante” y requiere un piloto que “aporte una experiencia versátil” en la gestión de la energía en condiciones de competición”.
El nuevo crédito de Audi fue piloto reserva y de pruebas de Red Bull Racing y cuenta con innumerables horas en un simulador de F1. “En su amplia etapa en carreras de resistencia adquirió una valiosa experiencia en autos de competición con tecnología de propulsión híbrida”, agregó la compañía.
En 2016, integró el equipo de fábrica de Porsche que ganó el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) y las 24 Horas de Le Mans. “Es un honor y una gran responsabilidad participar en un proyecto de esta magnitud en una fase temprana”, aseveró Jani.
Según el nuevo colaborador de Audi, “con mi experiencia en proyectos de F1 y LMP podré forjar buenos vínculos entre la teoría y la práctica”.

Valiosos resultados en las pruebas
La casa de los cuatro anillos indicó que ya ha recopilado “valiosos resultados para el desarrollo de la unidad de potencia” gracias a las pruebas realizadas desde finales de 2022 con un motor monocilíndrico. De acuerdo con su explicación, esta “fase de concepto” está sentando las bases del rendimiento teniendo a la vista el nuevo reglamento para 2026.
Desde la citada temporada, la electrificación será mayor en la serie reina del automovilismo mundial. Así lo explicó la empresa: “El motor eléctrico (MGU-K) ofrecerá entonces casi la misma potencia que el propulsor de combustión interna”.
El CEO de Audi Formula Racing GmbH, Adam Baker, manifestó que el enfoque está en “cuestiones de concepto con gran relevancia para el rendimiento”. “Sin embargo, a la hora de evaluar diversas soluciones técnicas no sólo nos basamos en métodos digitales”, manifestó.
La primera unidad de potencia híbrida de Audi, compuesta por el motor de combustión interna, el motor eléctrico, la batería y la electrónica de control, debería de funcionar en el banco de pruebas antes de que acabe 2023.