Este código QR puede salvarles la vida a usuarios de motos y bicicletas

Este código QR puede salvarles la vida a usuarios de motos y bicicletas

Casi 250 conductores de motos y bicicletas fallecen anualmente en accidentes de tránsito, principalmente debido a la gravedad de las lesiones craneales producidas por el no uso del casco o bien por implementos fuera de norma.

Con más de 30 años como usuario de vehículos dos ruedas, Rigoberto Sánchez se preguntó cómo avisarle a su familia, indicarle el grupo sanguíneo a personal de emergencia o sus datos personales a las autoridades en caso de accidente.

Para ello, desde la presidencia de la Fundación Un Casco de Vida promueve la adopción de un código QR pegado a la carcasa del accesorio. Su lectura generará “datos que entregan minutos de vida vitales al accidentado al momento de ser atendido”, señaló el organismo sin fines de lucro.

“Al escanear el código, se obtendrá información como alergias a medicamentos, operaciones realizadas, servicio asistencial al que se debe derivar el accidentado, tipo de previsión de salud y el contacto de una persona”, agregó la entidad.

La aplicación funciona desde el momento en que el usuario se registra en el sistema agregando información personal básica, tras lo cual recibe su “Código de Vida” mediante correo electrónico. Si lo desea, puede solicitar la impresión sin costo, salvo por el precio del correo certificado.

Entre sus principales propósitos, la Fundación Un Casco de Vida citó la difusión y promoción del uso del implemento en vehículos livianos en toda instancia, e ir en ayuda de personas de escasos recursos que hayan sido protagonistas de accidentes en la vía pública.

A la presentación de la iniciativa asistieron el director de SAMU de la Región Metropolitana, Juan de Dios Reyes; el encargado del área Tecnología de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), Fernando Montero; el inspector del departamento de Gestión de Riesgo del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Marcelo Quijada; el presidente de la Federación de Motociclismo, José Tomás Díaz; el comunicador Eduardo “Walo” Frías; los pilotos Francisco “Chaleco” López, Ignacio Casale, Tomás de Gavardo, Juan Eduardo Alarcón, y los ciclistas Antonio Leiva, Felipe Peñaloza, Lucas Silva, Ingrid Venegas, Viviana Sáez, Víctor Muñoz, Karen Cantillana y Valentina Benavides.