Rally cross country: Ruy Barbosa palpita debut mundial en Abu Dhabi

Rally cross country: Ruy Barbosa palpita debut mundial en Abu Dhabi

En la segunda fecha del campeonato mundial 2025 tiene su debut en el rally cross el piloto chileno Ruy Barbosa. La cita es entre el 21 y 22 de febrero en el 34° Abu Dhabi Desert Challenge, en Emiratos Árabes Unidos.

El campeón mundial juvenil de enduro en 2018 toma parte de la categoría Rally 2. El recorrido de la prueba contempla un total de 1.856 kilómetros.

El desierto de Atacama ha sido el lugar donde ha entrenado durante tres meses el crédito local. Lo acompañaron su coach, José Cornejo, padre de “Nacho”, y también su “padrino” Tomás de Gavardo.

“Llego con mucha motivación a mi primera carrera de rally cross country. Estoy ansioso de experimentar algo nuevo en mi vida”, contó. “He recorrido pocos kilómetros en moto. Los entrenamientos fueron buenos para comprender un poco cómo funciona la navegación en el desierto”, comentó Barbosa a días de viajar al mundial en EAU.

Han sido semanas intensas de aprendizaje del corredor de 26 años, señaló su oficina de prensa en un comunicado. Se inició en el motocross siendo un niño, saltando después al enduro a los 15 años. Dos temporadas después (2017) voló a Europa para competir en el Mundial de Enduro en la categoría Youth (Juvenil), obteniendo la corona como el mejor en 2018.

Barbosa antes del mundial de cross country

En 2021 decidió cambiar de continente para competir en el torneo estadounidense de moto enduro Grand National Cross Country (GNCC), el más importante y extremo de la disciplina, En 2022, consiguió el tercer lugar de la categoría XC2 de 250cc, el mejor obtenido por un latinoamericano en 43 años de historia. Esa misma temporada se tituló campeón latinoamericano de moto enduro.

Con todos estos pergaminos, el nacional se preparó intensamente a fines de 2024 y comienzos de 2025 para llegar en la mejor forma a Abu Dhabi. La fecha mundial es clave para Ruy Barbosa, quien deberá cumplir con un prólogo de 15 km y cinco etapas. Cada una tiene 243, 228, 238, 295 y 145 km. Agregados los 692 km de enlaces, totalizan 1.856 km.

Además de sus adversarios en la categoría Rally 2 (aficionados), en el desierto del Golfo Pérsico se enfrentará con los más destacados pilotos del orbe (Moto GP) y a los terrenos absolutamente diferentes a los que ha experimentado como enduristas. Tendrá 62% de desierto, 28% de dunas, 4,7 % de tierra y 5,3% de otras superficies.

El piloto chileno correrá en una moto de 450 cc, asistido por el equipo español Xraids Experience. A diferencia de las dos motos en que competía en el enduro, tendrá el estanque más grande, es más pesada y alta. La principal motivación de Barbosa es entender qué es el rally, vivir la experiencia y terminar la prueba mundial.

“Desde niño soñaba correr una prueba como el Dakar, sin embargo, quise darme mi tiempo para llegar a esta especialidad. A veces los plazos se acortan y los momentos llegan. Quiero aclarar que esto no es un adiós ni al enduro ni al motocross. Lo importante para mí en Abu Dhabi es llegar a la meta”, cerró.