Suzuki Swift híbrido 2025 conmemora los 40 años de sus seis generaciones

Suzuki Swift híbrido 2025 conmemora los 40 años de sus seis generaciones

Suzuki Swift híbrido conmemora los 40 años y las seis generaciones de uno de los automóviles de pasajeros más emblemáticos de la industria. El compacto presentado originalmente en el Salón del Automóvil de Tokio 1983 hoy se electrifica para seguir haciendo historia.

Para la marca, el modelo de sexta generación mantiene su “espíritu juvenil y deportivo e incorporando un diseño renovado con un enfoque futurista e innovador”. Al respecto, destacó “sus líneas de hombros redondeadas, su parrilla ovalada en piano black que en conjunto con sus luces led en forma de ‘L’ le dan un toque de deportividad y modernidad”.

“A esto suma un musculoso lateral que resalta los pasos de rueda y los neumáticos ensanchados, además del diseño flotante del techo, que le da una sensación de ligereza”, agregó. La zaga estrena un “diseño robusto con un parachoques ancho que le da mayor sensación de amplitud y luces led de apariencia tridimensional”.

El interior está orientado al conductor e incorpora un nuevo panel frontal con una sección flotante central, para darle “mayor sensación de amplitud y modernidad”. Tanto el panel como los y controles están sutilmente inclinados hacia el piloto.

Los asientos delanteros del Suzuki Swift híbrido cuentan con un respaldo de la cabeza más alto y grueso. Detalles en plata satinado y piano black refuerzan la “sensación de calidad y deportividad del habitáculo”, complementó la empresa.

Suzuki Swift de nueva generación es híbrido a partir de 2025

El Suzuki Swift híbrido se apoya en un nuevo tren motriz compuesto por un motor tricilíndrico DualJet de 1,2 litros. Tiene menos piezas, es más ligero y produce 80 hp a las 5.700 rpm y 112 Nm de torque a las 4.300 rpm.

El propulsor es asistido por el Sistema Integrado de Generación y Tracción Eléctrica (ISG), que combina un motor eléctrico alimentado por una batería de iones de litio. Según agregó el fabricante, la batería del sistema híbrido entrega 60 Nm de torque (10 Nm más que la de su antecesor) y una potencia de 2,3 kW (frente a los 1,94 kW del anterior).

La transmisión puede ser manual de cinco velocidades o CVT, informó el fabricante japonés. Con dicha fórmula, el vehículo consigue un consumo mixto de hasta 23,3 km/l y 22,7 km/l, respectivamente.

Desde la empresa, también resaltaron la presencia de serie de seis airbags y asistencias avanzadas a la conducción. “Con mejoras significativas en equipamiento y seguridad, este modelo busca seguir ampliando su legado y mantenerse como un referente en la industria”, resumió el gerente de Suzuki Chile, Christian Renner.

Las opciones de colores incluyen azul metálico, rojo, blanco perla, plata metálico perlado y gris magma. También hay tres opciones bitono: azul metálico con techo negro, rojo con techo negro y blanco perla con techo negro.

Al momento de su aparicón en Chile (diciembre de 2024), el precio del Suzuki Swift híbrido 2025 partía en $12.690.000 (versión GL MT). Además se comercializaba en $13.890.000 (GLX MT), $14.390.000 (GL CVT) y $15.590.000 (GLX CVT). Su garantía era de tres años o 100 mil kilómetros para el vehículo y de cinco años o 100 mil kilómetros para el sistema híbrido.

Reseña de un modelo global y emblemático

Con el pasar del tiempo, ha cosechado más de 60 premios de Auto del Año en todo el orbe. La prensa especializada chilena lo nombró “Auto de la Década” en 2017.

El Suzuki Swift que es híbrido en 2025 fue lanzado inicialmente con el nombre de Cultus/SA310. La denominación significa “cuidado” o “adoración” en latín. Y la mantuvo hasta 1985, cuando fue introducido como Swift en Europa. El mismo nombre lo tomaría a finales de los 90 en Japón.

“El ADN de Swift está marcado por su constante evolución y por ofrecer una experiencia de manejo única en el día a día”, explicó Renner. El modelo ha comercializado más de seis millones de unidades en todo el mundo, de las cuales 100 mil se quedaron en las calles nacionales.