TF 250-E y TF 450-E son los modelos de enduro con que Triumph Motorcycles ingresa a la elite de esta retadora especialidad. Las variantes fueron desarrolladas en colaboración con los múltiples campeones mundiales Iván Cervantes y Paul Edmondson.
Ambos productos “introducen avances de vanguardia en rendimiento y tecnología”, indicó el director de Producto de la compañía, Steve Sargent. Lo fundamental, recalcó, son su chasis y la plataforma de motor completamente nuevos.
“Están diseñados para mejorar el rendimiento, la maniobrabilidad, la comodidad y la facilidad de uso, cumpliendo con las diversas necesidades de los pilotos profesionales y aficionados”, aseveró en un comunicado de prensa.
Con cuatro coronas planetarias, el británico “Fast Eddy” Edmondson desempeñó un papel clave en la fase final de desarrollo y pruebas de la nueva gama: “Está diseñada para dominar pisos difíciles, sectores empinados y terrenos de todo tipo con total confianza”.
“Desde las secciones de enduro más técnicas hasta la naturaleza más salvaje, estas motos ofrecen rendimiento, control y durabilidad”, afirmó quien liderará al nuevo equipo Triumph Factory Racing en el Campeonato Mundial de EnduroGP 2025.
La marca expresó que los motores de 250 y 450 cc fueron ideados con “extrema precisión”. Además del rendimiento, aportan agilidad a baja velocidad y estabilidad cuando esta crece.
La idea, añadió, es entregar potencia más estable y manejable en las diversas condiciones de carrera. Su embrague de competición Exedy y la caja de seis velocidades cierran la oferta. También hay válvulas de titanio Del West y el pistón de aluminio König.
Triumph dio a sus modelos de enduro ligeros chasis de aluminio, diseñados para ofrecer agilidad y resistencia. “El diseño de esta estructura de espina central proporciona maniobrabilidad y estabilidad en todo tipo de terreno”, resaltó la firma.

Con dos modelos llega Triumph al enduro
La horquilla de muelles helicoidales KYB de 48 mm totalmente ajustable y el amortiguador trasero de tres vías están optimizados para el enduro. Con una reducción de 10 mm en el recorrido de la horquilla respecto a los modelos de motocross de Triumph, el conjunto ofrece manejabilidad y absorción de impactos, con menos cabeceo en las curvas.
De los componentes de alta gama y tecnología, la firma destacó los controles montados en el manillar y sus botones iluminados. La pantalla del velocímetro digital muestra datos en tiempo real, incluida la temperatura del motor, el cuentakilómetros y la marcha engranada.
Mientras tanto, el sistema de control de tracción monitorea el deslizamiento de la rueda trasera y modula la potencia. El ‘launch control’ gestiona la entrega de par para maximizar la tracción en las salidas, detalló. El cambio rápido “quickshifter” permite subir de marcha suavemente y sin embrague entre la segunda y la sexta velocidad.


Otros elementos incluidos de serie son el sistema de frenos Galfer con disco de freno delantero de 260 mm y disco de freno trasero de 220 mm. Los caliperes flotantes son Brembo, de dos pistones de 24 mm delante, y monopistón de 26 mm detrás.
Ambos modelos de Triumph están equipados con neumáticos Michelin Enduro 2, con innovador dibujo en la banda de rodadura. Las llantas de aluminio D.I.D DirtStar serie 7000 son acabadas en anodizado negro. El manillar es Pro-Taper ACF con núcleo de carbono.
“La altura del asiento de 955 mm proporciona una distancia libre al suelo óptima y manejable en las secciones técnicas”, informó la empresa. “Duradera y resistente al desgaste, la funda Pyramid del asiento garantiza agarre”, puntualizó.
Según el comunicado, las motos de enduro TF 250-E y TF 450-E de Triumph estarán disponibles en Chile durante 2025.